- Pogonophora
- Los pogonóforos(del latín pogon, barba y phora, llevar) constituyen un filo escasamente conocido de animales vermiformes y tubícolas. No fueron descubiertos hasta el año 1900, cuando se encontraron algunos ejemplares por medio de dragados a grandes profundidades en la costa de Indonesia. Suelen vivir en los fondos marinos, generalmente a profundidades mayores de 200 metros. Esta circunstancia, unida a su extrema fragilidad dificulta en gran medida su estudio. Son animales sésiles, y viven en tubos quitinosos verticales que ellos mismos fabrican. Presentan un diseño vermiforme, con un cuerpo cilíndrico dividido en región cefálica, tronco y opistosoma (que no fue descrito hasta 1963). La región cefálica presenta un número variable de tentáculos, que son los que le dan su nombre al filo.
Enciclopedia Universal. 2012.